miércoles, 24 de octubre de 2018

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO

Las definiciones claves que sustentan el perfil de egreso  se relacionan con el estándar de aprendizaje, competencia, capacidades y desempeños. El estándar de aprendizaje es el marco general referencial que   indica  el nivel de desarrollo de la competencias y lo que se espera alcanzar al finalizar el ciclo, es común para la educación básica y de creciente complejidad. Este referente direcciona la evaluación de los aprendizajes, cuán cerca o lejano esta el estudiante del nivel de competencia. Referente que  es útil al profesor para programar las actividades, retroalimentar  los aprendizajes, y preparar los materiales educativos.
En las competencia es donde el estudiante tiene que hacer uso de un conjunto de capacidades para dar respuesta o solucionar  un problema o reto, incidiendo sus características personales y el uso de habilidades socio emocionales. De la competencia se desprenden, de cada una de ellas, las capacidades   que son recursos en termino de conocimiento, habilidad social, cognitiva y motora. En tanto que el desempeño responde a qué hacen los estudiantes o como están sus aprendizajes  en relación al nivel de desarrollo de las competencias, es decir del estándar de aprendizaje. Los profesores tienen la tarea de precisar  los desempeños que sean pertinentes y contextualizados. 
En consecuencia, el docente tiene que tener un visión holística, integral en la formación  del estudiante. Definido los ocho niveles de desarrollo de las competencias, y es lo que demanda el sistema educativo, el docente   tiene que valerse  en la planificación  curricular micro  de las competencia y capacidades establecidas en la planificación curricular macro.

martes, 23 de octubre de 2018

Demostrando mis Habilidades

En nuestra Institución Educativa 1128, los alumnos a lo largo de su trayectoria estudiantil van adquiriendo conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes, la combinación de estos permite el logro de las competencia.

Estas van de la mano de los Estándares de Aprendizaje que nos permite ver el desarrollo de las competencias logradas en niveles de complejidad creciente.

Hoy en día el Perfil de Egreso del Educando, apunta hacia el desarrollo cultural, respeto a la diversidad social, biológica y geográfica.

Dentro de nuestra Institución Educativa trabajamos también bajo los enfoques, y cabe mencionar hoy uno de ellos para resaltar este breve artículo, es el Enfoque Inclusivo y Atención a la Diversidad.

Tenemos a la Alumna Britney Prado de 1º de Secundaria (alumna inclusiva), que este año ha ganado en 2 ocasiones los Concursos organizados en la IE, motivo de las Bodas de Oro Institucional y Juegos Florales 2018. Mostrando gran habilidad, destreza y aptitud en el área artística. Y tenemos más proyectos a trabajar de la mano de nuestra querida Britney ❁

Situación de aprendizaje


Situación de aprendizaje que presentamos para el primer grado de secundaria

Reto: Escribe un texto instructivo (receta) sobre platos típicos de Tacna.

Competencia: “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”
Capacidad: Adecua el texto a la situación comunicativa.
Esta capacidad consiste en que el estudiante a partir de sus experiencias previas, usando un registro adecuado dirigido a sus pares pueda enseñar a sus compañeros a preparar platos típicos

Desempeño: Escribe variados tipos de texto sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa.

Para la evaluación de la competencia de “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna" se utilizan los estándares de aprendizaje de esa competencia y sirve como referente del nivel que se espera alcance el estudiante.


Día de la Peruanidad







Celebrando juntos el aniversario patrio, nuestros estudiantes realizaron sus exposiciones de cada plato típico de las diferentes regiones del Perú.

ENTREVISTA A UN NATIVO AMERICANO


Durante el primer semestre de nuestro año escolar, los estudiantes del 3° C tuvieron la visita de Isaac Whitehair (Nativo Americano), con quien tuvieron la oportunidad de continuar con el desarrollo de las competencias como Comprensión y Expresión oral, interactuando, compartiendo y sociabilizando con él. Al estar en un mundo globalizado también aprovechamos el conocer un poco mas de la cultura americana. 
Los estudiantes mantuvieron el orden, respeto e interés en todo momento hacia su persona. Realizaron preguntas que van acorde a los avances dados en la Programación Anual del Area de Inglés tales como: datos personales, estudios, restaurantes en común, preferencias musicales. 
Los estudiantes demostraron interés en todo momento. Fue una experiencia inolvidable.

La relación entre las definiciones clave del Currículo Nacional

El Currículo Nacional se fundamenta en cuatro definiciones claves: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeño.

La competencia es el uso combinado de capacidades ante situaciones nuevas y retadoras, implica una construcción que se da a lo largo de  la vida y tiene niveles esperados en cada ciclo de la escolaridad.

Las capacidades son recursos (conocimientos, habilidades y actitudes) para actuar competentemente. Estas capacidades se refieren a operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas.

Los estándares de aprendizaje describen el nivel de desarrollo de una competencia determinada y hacen referencia de manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al resolver situaciones reales.

Los desempeños son descripciones específicas  que derivan de las competencias. 

Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso




Las definiciones que sustentan el perfil de egreso, se muestran en el siguiente esquema y se explican de la siguiente manera.