Las definiciones claves que sustentan el perfil de egreso se relacionan con el estándar de aprendizaje, competencia, capacidades y desempeños. El estándar de aprendizaje es el marco general referencial que indica el nivel de desarrollo de la competencias y lo que se espera alcanzar al finalizar el ciclo, es común para la educación básica y de creciente complejidad. Este referente direcciona la evaluación de los aprendizajes, cuán cerca o lejano esta el estudiante del nivel de competencia. Referente que es útil al profesor para programar las actividades, retroalimentar los aprendizajes, y preparar los materiales educativos.
En las competencia es donde el estudiante tiene que hacer uso de un conjunto de capacidades para dar respuesta o solucionar un problema o reto, incidiendo sus características personales y el uso de habilidades socio emocionales. De la competencia se desprenden, de cada una de ellas, las capacidades que son recursos en termino de conocimiento, habilidad social, cognitiva y motora. En tanto que el desempeño responde a qué hacen los estudiantes o como están sus aprendizajes en relación al nivel de desarrollo de las competencias, es decir del estándar de aprendizaje. Los profesores tienen la tarea de precisar los desempeños que sean pertinentes y contextualizados.
En consecuencia, el docente tiene que tener un visión holística, integral en la formación del estudiante. Definido los ocho niveles de desarrollo de las competencias, y es lo que demanda el sistema educativo, el docente tiene que valerse en la planificación curricular micro de las competencia y capacidades establecidas en la planificación curricular macro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario